Logo La Naci—n en Internet

Pa’s

SçBADO 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

advertencia sobre informaci—n financiera

Corte sugiere proteger ÔintimidadÕ en ley de casinos

Jueces alegaron que norma es abierta y vulnera derechos de los empresarios

Diputados dicen que acoger‡n la recomendaci—n para que proyecto avance

 

Hulda Miranda P. Colaboradora 12:24 p.m. 17/09/2011

La Corte Suprema de Justicia sugiri— a los diputados proteger el derecho a la intimidad y la privacidad de los empresarios en relaci—n con el proyecto de ley que busca imponer grav‡menes a los casinos.

Espec’ficamente, el —rgano judicial advirti— sobre el acceso a los datos financieros que contempla el plan 17.551.

El art’culo 4 de dicha propuesta autoriza la facultad de la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas a Òtener acceso a los libros, registros, archivos, documentos y cualquier informaci—n de interŽs financiera relacionada con el ejercicio de la actividadÓ.

Los jueces alegaron que la redacci—n de dicho art’culo es Òsumamente abiertaÓ y que no deja claros los motivos para permitir la apertura de la informaci—n.

Adem‡s, adujeron que el registro de esa informaci—n es competencia exclusiva de un juez.

Por esos motivos, los magistrados recomendaron a los diputados Òdelimitar, reestructurar o eliminar el art’culo 4Ó.

El presidente de la Asociaci—n de Casinos, Jorge Hidalgo, se mostr— a favor del pronunciamiento de la Corte.

ÒNosotros lo hemos dicho en varias ocasiones. No hay nada que inventar, para eso est‡n las leyes que establecen las condiciones en las cuales esa informaci—n puede ser recopiladaÓ, dijo el empresario.

Hidalgo recalc— que la agrupaci—n rechaza el proyecto en su totalidad porque le observan inconsistencias.

La propuesta establece que los casinos y otras casas de juego paguen un 25% de sus ingresos en impuestos.

Que avance. El tributo a los casinos fue una idea que impuls— la presidenta de la Repœblica, Laura Chinchilla, desde antes de asumir su mandato, con el fin de invertir m‡s recursos en seguridady para combatir la delincuencia. Sin embargo, el plan no camin— y la oposici—n present— un nuevo proyecto.

Ahora, la intenci—n primordial de los opositores es que la nueva iniciativa avance en el Congreso.

As’ lo enfatiz— el diputado V’ctor Hern‡ndez, del opositor Partido Acci—n Ciudadana (PAC).

ÒAntes de que vaya a ser un tropiezo, lo mejor es que se hagan las correcciones. Desafortunadamente, ese es un mercado en el que hay que vigilar el narcotr‡fico y el lavado de d—lares, de ah’ que se buscaba la injerencia de esos organismosÓ, explic—.

Luis Fishman, diputado del del PUSC y presidente de la Comisi—n de Asuntos Hacendarios, coincidi— en que lo m‡s importante es que el plan camine.

ÒYo estar’a completamente de acuerdo en acoger la recomendaci—n. Lo esencial en nuestra propuesta es dotar de recursos al Ministerio de Seguridad Pœblica y sobre eso nos hemos enfocadoÓ, asegur— el diputado.